• es
Menu

     

×
 
  • JARDINARIUM NEWS
  • INICIO
  • EMPRESA
  • No te las pierdas
  • ¡Mil ideas a tu alcance!
  • APRENDE CON NOSOTROS
  • Encuentra lo último
  • 29 DE MARZO DE 2021

    Los materiales de siempre para jardín y terraza

    En el mundo de la jardinería hay elementos que cambian continuamente, variando temporada tras temporada fruto de los gustos imperantes y de las modas. Esto nos gusta a todos, porque nos permite cambiar de vez en cuando, variar lo que nos rodea, descubrir novedades. Pero hay algo que todavía nos gusta más: que se mantengan algunas cosas sin cambios.

    Y es que últimamente estamos notando entre nuestros proveedores una fuerte tendencia hacia la recuperación de los materiales y los procesos de fabricación tradicionales. Entre ellos tenemos a Herstera, prestigioso fabricante de macetas entre otros muchos productos. La ampliación de su catálogo con maceteros de arcilla trabajada a mano, cocidos en hornos de leña o aprovechando el poder calórico de las cáscaras de arroz, ha dado como resultado unas colecciones de extraordinaria belleza natural. Sus distintos tamaños, acabados y colores permiten combinarlas a tu gusto.

    Pero, como decíamos antes, también nos gusta variar de vez en cuando, y una de las interesantes innovaciones que nos propone Herstera en su catálogo es un pequeño punto de luz led que aporta a tus maceteros un toque de luz mágico, una forma de iluminar las plantas de forma sutil, como si la luz saliera de la misma planta, y que aporta calidez a cualquier rincón exterior por la noche.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Expertos en crear tardes perfectas

    ¿Qué es para ti una tarde perfecta? ¡Puede ser de tantas formas! Para nosotros, una tarde perfecta en primavera o en verano es cualquiera que podamos pasar en contacto con la naturaleza. Rodearnos de plantas, de la calma y la tranquilidad que nos aportan, sentir la vida que se abre paso a nuestro alrededor, entre las flores, entre los árboles. Los pájaros, las mariposas, los colores que todo lo inundan... La vida en su máximo esplendor, en fin. Esto es lo que creemos una tarde realmente perfecta.

    En este Jardinarium News vamos a intentar darte las pautas para ayudarte a que tus tardes sean así de perfectas. Cómo crear tu rincón mágico de sombra donde refugiarte del calor, cómo crear pantallas verdes con setos para conseguir intimidad en tu jardín o terraza, cómo ayudar a tus plantas a ofrecer ahora una máxima floración, o incluso los beneficios que nos aporta el consumo de las frutas y verduras de temporada.

    Pero no olvidemos que es época de reunirse con amigos en terrazas y jardines, y que lo mejor para eso es disponer de una buena barbacoa. También hablamos de ello. ¿Qué te apetece algo más fresco? Pues te hemos preparado una receta de remolacha con cilantro que quedará genial en tu mesa bajo la pérgola. Y si necesitas que te ayudemos en algo más, acércate a Jardinarium y te aconsejaremos. ¡A vivir!

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Plantas vivas para decir “Te quiero, mamá”

    ¿No crees que un amor tan vivo como el de una madre se merece una planta viva? ¡Elige la tuya!

    El 2 de mayo es el Día de la Madre, y hay una muy buena forma de demostrarle que tu amor por ella sigue tan vivo como siempre: regalarle una planta de flor. Una planta que cada día le recordará cuánto la quieres mientras embellece su casa. Este año hemos preparado algunas variedades para que te luzcas.

    Empezamos con las begonias, a las que ya sabes que les gusta la sombra, como buena planta tropical que es. Hay muchos tipos de begonia, pero nosotros hemos elegido algunos de colores variados para que encuentres el que más le gusta a tu madre.

    También tenemos una variedad de hortensias que combina la intensidad de su color con tonos verdes, dándole un toque más sutil y natural.

    Si tu madre dispone de espacio en el exterior, una buena opción pueden ser las trepadoras dipladenias. Sus espectaculares flores rosadas o rojas le darán un romántico toque. ¡Pero que no le dé demasiado sol!

    Y, por último, también hemos escogido este año algunos hibiscos. Sus grandes y bellas flores nos robaron el corazón, como van a robar el de tu madre.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Crea un decorado fresco y natural

    Cuando empieza el solecito apetece mucho aprovechar los espacios exteriores. Crear una zona fresca cerca de la casa nos ayudará a disfrutarlos también a pleno sol.

    Ya sabes lo poco que cuesta encontrar razones para salir a disfrutar tu espacio exterior. Pero si quieres aún más ra zones, créate un rincón con encanto, bonito y fresco, y ya nadie te sacará de ahí. Estamos hablando de una pérgola, un cenador, un muro verde que te proteja del sol y de las miradas de vecinos. Y hay muchas formas de conseguir esto y hacerlo con estilo.

    En tu centro Jardinarium encontrarás muchas opciones que se adaptan a tu espacio. Las típicas pérgolas de madera que no necesitan obra, las de forja, una pérgola de obra hecha a medida… Pero una vez la tengas, lo que acaba vistiendo ese rincón, es lo que acompaña a la pérgola: la decoración y, sobretodo, las plantas. ¿Qué plantas? ¡Pues unas buenas enredaderas, claro!

    La hedera, más conocida como hiedra, es una buena opción para cubrir una pérgola. Es muy adaptable a todos los terrenos, soporta casi cualquier intensidad de exposición al sol, aguanta bien el frío, aunque no las heladas intensas y duraderas, y no necesita grandes cuidados. Vamos, que si la hiedra es un clásico es por algo. Además, también es perfecta para cubrir paredes, contribuyendo a suavizar la exposición directa de éstas al sol y, por lo tanto, controlando la temperatura interior de la casa. Su único problema es que es tremendamente invasiva, y deberás tener cuidado de que no se introduzca debajo de las tejas y te acabe provocando unas buenas goteras.

    ¿Te gustaría más una pérgola con flores? La buganvilla es tu opción. Es otro clásico, especialmente en las zonas templadas donde, si no hay heladas, puede mantenerse en flor durante todo el año. Pero es en verano cuando la buganvilla despliega todo su potencial y queda completamente cubierta por los potentes colores de sus brácteas (porque lo que le da color no son las flores, que son pequeñas y blancas). Ten en cuenta que si la plantas directamente en el suelo, esta trepadora puede llegar hasta los diez metros de altura.

    Y si lo que quieres es rodearte de vida, planta una madreselva. Es una de las trepadoras que más atraen a mari- posas y abejas, pero también a los colibrís, que acudirán atraídos por el poderoso olor de sus flores, y libarán de sus características trompetas. Sus raíces son potentes, por lo que mejor si se planta en el jardín o en maceta grande.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Aprovéchate de las plantas que resisten el calor

    Si te acercas a tu centro Jardinarium verás que tenemos un montón de cactus y de plantas crasas. ¿Por qué? Porque nos gustan. Bueno, y también porque creemos que son una muy buena forma de rodearnos de naturaleza sin tener que preocuparnos de los cuidados que requieren otras plantas. Éstas son ideales para el verano: aguantan el calor como ninguna otra planta, pueden pasar largas temporadas sin que te acuerdes de regarlas o sin lluvias si están en el exterior, tienen pocas plagas que las ataquen... ¡Aprovéchate de ellas!

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Plantas contra el cambio climático en Amsterdam.

    En Amsterdam están realizando un experimento para reducir la contaminación ambiental. Han creado un “cinturón protector” alrededor de toda la ciudad usando plantas que absorben los componentes nocivos y tóxicos.

     

    ¿Y sabes cuál es esa planta mágica? La lonicera. Si te apetece contribuir también a limpiar un poco el aire de tu ciudad, puedes plantar cualquiera de los tipos de lonicera que existen, entre los que hay arbustos y trepadoras como la madreselva que, además de ofrecernos espectaculares y olorosas flores, atrae insectos beneficiosos para la polinización.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    ¿Qué más quieres? Nuestros expertos a tu servicio

    Nuestro equipo de profesionales te puede asesorar en lo que necesites porque en Jardinarium somos expertos en ofrecerte lo mejor.

    Los profesionales que trabajan en los centros Jardinarium son auténticos expertos en ofre certe lo mejor para ti. Desde los productos que te ayudarán a proteger tus plantas de una plaga hasta consejos para decorar mejor tu patio, tu terraza, tu balcón ¡o incluso el comedor! Conocen mejor que nadie las plantas que más se adaptan a tu zona, y te darán los mejores consejos para sacarles todo el partido.

    ¿Necesitas renovar un seto? Ellos saben cuál es el mejor para tu jardín. ¿Vas a montar una fiesta y no sabes cómo decorarla? Ven y pregúntales. ¿No sabes qué hay que plantar ahora en el huerto? Ellos te asesorarán para que sa ques todo el provecho posible de la tierra.

    ¡Confía en nuestros expertos! Ven a los centros Jardinarium, expón tus necesidades y tus dudas, y juntos buscaremos lo que mejor se adapte a ti en:

    • Plantas interior y exterior
    • Mobiliario y barbacoas
    • Huerto urbano
    • Decoración
    • Consejos fitosanitarios
    • Regalos
  • 29 DE MARZO DE 2021

    Abona ahora para potenciar la floración.

    Las plantas necesitan más abono en plena época de floración.

    Todas las plantas en general requieren una serie de nutrientes para desarrollarse bien, florecer en cantidad y con calidad, dar buenos frutos y resistir sequías y heladas. Por eso ahora, en plena época de floración, es un buen momento para enriquecer el substrato con el aporte necesario para que las flores surjan con fuerza.

    Si no estás seguro de cuál es el abono que debes usar, puedes preguntar en tu centro Jardinarium o puedes usar un abono universal. Éste puede presentarse en granula dos que se esparcen por encima del substrato y se van deshaciendo lentamente, aportando nutrientes regularmente a la planta. Esto es muy cómodo porque te permite olvidarte de abonar durante, por lo menos, tres meses. También funcionan así los abonos que vienen en barritas, que se clavan en el substrato y son una opción muy cómoda para las plantas en pequeñas macetas.

    Los abonos líquidos y los solubles son de acción más rápida, porque las raíces pueden acceder a ellos con más facilidad. Se deben aplicar cada 7-20 días, según la planta y su ciclo, generalmente desde la primavera hasta el otoño, pero con dos paradas: una en pleno verano y otra en el periodo de descanso vegetativo invernal.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Recuerda lo importante que es el agua.

    Es el momento de vigilar y regular bien la frecuencia de riegos.

    Ya sabemos lo que pasa en verano: nos vamos de vacaciones con toda la ilusión del mundo y cuando volvemos... ¡las plantas! En el jardín no tenemos ningún problema porque los sistemas de riego automático, ya sea por aspersión o por goteo, funcionan con autonomía. ¿Pero qué pasa con las plantas de interior? Para ellas existen también algunos recursos que te permitirán ofrecerles la necesaria aportación regular de agua.

    Las macetas con autorriego son macetas con un depósito inferior que se llena de agua y permite que la planta se autoabastezca por capilaridad. Las hay de distintos tamaños, formas y materiales donde escoger. Con este mismo principio puedes crear una manta capilar, un sistema ideal si tienes muchas plantas dentro de casa. Se trata de llenar de agua la bañera o el fregadero, introducir un extremo en el agua y extender el resto, y encima de ella poner todas las plantas lo más juntas que puedas. Ellas mismas se encargan de recoger toda la humedad que necesitan. Los conos de arcilla, adaptados a una botella de plástico, son otro método eficaz. También funcionan muy bien los geles de riego, que se disponen individualmente en cada maceta y van liberando la humedad necesaria. Y si quieres más opciones, en Jardinarium te las explicarán.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    ¿Por qué debemos consumir fruta de temporada?

    Ahora es muy fácil encontrar cualquier variedad de fruta y de verdura en todas las épocas del año, pero consumir sólo productos de temporada tiene sus ventajas. Y más aún si son locales. Para empezar, tiene beneficios económicos, ya que no hay grandes gastos de transporte que repercutan en el precio final. También se potencia a los productores de proximidad, contribuyendo a reforzar el tejido económico local. Además, las frutas y verduras de temporada y locales pueden completar su proceso de maduración mejor que las importadas, logrando así más valor nutricional.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Un consejo bello y práctico

    Las mariposas aportan belleza, pero también beneficios al jardín, ya que mientras se alimentan de las flores contribuyen a la polinización de las plantas, lo que se traduce en semillas y frutos. Para atraerlas a tu jardín, ten en cuenta que detectan más fácilmente las flores agrupadas en racimos, con pétalos cortos o superficie aplanada que les faciliten posarse, y de colores vivos, preferentemente rojos, anaranjados, amarillos, rosas y morados. Y si quieres que te visiten hasta el otoño, planta variedades distintas para obtener una floración escalonada.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Vallas verdes y vivas en jardines y terrazas.

    Conseguir intimidad para que tu espacio exterior siga siendo privado no significa empezar a poner paredes de obra ni vallas de plástico.

    Disfrutar de tu jardín o terraza podría ser un inconveniente si no lo sientes como un espacio más de tu casa, un espacio que, aunque sea al aire libre, esté libre de miradas ajenas. Si ese es tu caso, debes saber que hay muchas formas de conseguir la intimidad necesaria para salir a disfrutar con total tranquilidad.

    Construir una tapia y plantar hiedra delante sería una de las formas de conseguirlo. Un poco drástica, pero efectiva. La hiedra, bien abonada es capaz de cubrir cualquier pared en muy poco tiempo con un tupido manto verde perenne, y también puedes probar con la hiedra japonesa, una variedad de hiedra que en otoño es todo un espectáculo de color, aunque en invierno se queda sin hojas y vuelve a dejar el muro visto. Puedes instalar unas celosías, que con unas buenas macetas en su base te servirán de soporte para un jazmín o una madreselva, enredaderas que, además de tapar aún más la vista, protegen del aire y quedan preciosas. Hay celosías de plástico, de madera, metálicas y en cualquier color o acabado que necesite tu espacio. Éstas son opciones rápidas de conseguir privacidad. Pero hay otra.

    Los setos son el recurso más utilizado desde siempre para “construir” vallas en el jardín. Con ellos consigues la privacidad que necesitas y, si tu jardín tiene vistas urbanas, gracias a la gran pantalla verde que se crea con el seto logras dar otra dimensión al jardín, más natural si cabe. En tu centro Jardinarium hay una infinidad de variedades de plantas que sirven para crear estas vallas verdes. Quizá las variedades más conocidas sean las coníferas, pero aquí te hablaremos del euonymus. Hay cientos de variedades, desde arbustos hasta árboles, de hoja perenne o caduca. Sus hojas, de distintos tonos de verde según la variedad, son ovaladas y brillantes. Y lo más importante para lo que aquí nos interesa: crecen bastante rápido y son capaces de soportar podas severas para su formación en setos. Para ello hay que plantarlas en grupos, y no te preocupes demasiado por la calidad del suelo porque se adapta a casi todo. Sólo necesita un buen drenaje y no descuidar el riego en las épocas más secas del verano. Ah, y también hay que vigilar el pulgón y las cochinillas, las plagas que más atacan a esta planta.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    La barbacoa: o comer fuera sin salir de casa

    Siempre hemos pensado que no hay jardín ni terraza que esté completo sin una barbacoa. Y cuando la tengas sabrás por qué lo decimos.

    Cuando sales a comer a la terraza o al jardín, suele pasar que la sobremesa se alargue un poco más de lo normal. El buen ambiente, la temperatura agradable, las risas... Pues ahora, imagínate si, encima, haces la comida también ahí fuera en tu barbacoa. El tiempo se estira hasta el infinito, y es una forma genial de aprovechar al máximo ese día al aire libre.

    ¿En tu terraza no cabe una barbacoa? No nos lo creemos. Eso lo dices porque no has visto las mini barbacoas que tenemos en los centros Jardinarium. ¡Son de lo más monas y funcionales! Y si tienes más espacio que nadie, ¿te has planteado hacer una de obra? Las hay prefabricadas o a medida, en materiales y estilos diversos que seguro que se adaptan a tus gustos. Pero las auténticas protagonistas son las barbacoas con tapa. Y entre ellas también hay todo un mundo de barbacoas: eléctricas, de carbón, de gas, de pellets, de leña o combinadas. Si te preguntas para qué es necesaria la tapa, te diremos que necesaria no es, pero que ayuda mucho. La tapa contribuye a mantener el calor en el interior y garantiza la cocción uniforme de los alimentos. Normalmente poseen unos orificios de ventilación para que puedas controlar la temperatura interior, y algunas vienen incluso con termómetro para que no te pases ni un grado.

    No podemos decir cuál es la mejor barbacoa, ya que esto dependerá de qué vas a cocinar, de cuántas veces la vas a usar, de cómo te gusta la comida... Lo que sí sabemos es que, te guste lo que te guste, hay una barbacoa para ti. Para pescados, para verduras, para carnes, langostinos, mejillones o incluso para hornear pizzas, ¡crepes, castañas, pan y pasteles! Porque si lo que quieres es cocinar algo distinto en tu barbacoa de siempre, ideas no faltan. Sólo con una pequeña búsqueda en internet de los principales fabricantes de barbacoas encontrarás un montón de recetas que te harán la boca agua. Porque en el mundo de las barbacoas no se trata solamente de buen rollo, risas y aire libre, ¡que está muy bien! También tiene su qué el poder disfrutar de la mejor gastronomía.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Esta noche salimos, pero nos quedamos en casa

    ¿Salir a disfrutar de la terraza es quedar- se en casa? Depende. Si te planteas una cena con un grupo de amigos de aquellos que te hacen amar la vida en todos sus sentidos, quizá acabes yendo muy lejos. Escápate del mundo por una noche desde tu terraza, llenándola de luces, de velas y antorchas, crea una atmósfera mágica y conseguirás una cena de esas que se salen. Tus amigos disfrutarán y tú, como anfitrión, más aún.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    El olivo, un símbolo de cultura mediterránea

    Soporta perfectamente largas sequías y fríos intensos, no tolera excesos de agua, le encan ta el Sol, es capaz de adaptarse a casi cualquier terreno y, además, nos ofrece aceitunas. ¿Hay otro símbolo tan poderoso de la cultura mediterránea como el olivo? Quizá por ello se ha convertido en uno de esos árboles que con su sola presencia llenan de nobleza un jardín. O una terraza, porque también se adaptan muy bien a vivir en grandes maceteros.

    Si padeces de alergias, olvídate de él, porque el polen de sus flores te hará sufrir, pero si no, no lo dudes. Su tronco rugoso y retorcido, el color verde oscuro de sus hojas, su estatura controlada (no más de cinco metros) y, en fin, su prestancia, lo convierten en un valor seguro para cualquier espacio exterior.

  • 29 DE MARZO DE 2021

    Receta: ensalada de remolacha.

    Las propiedades antioxidantes de la remolacha y su contenido rico en fibra la hacen perfecta para todos. Además, gracias a su atractivo color y a su sabor dulce, es una muy buena manera de añadir verduras frías a la dieta de los niños cuando hace buen tiempo. ¡Esperamos que triunfes con la ensalada de cilantro y remolacha!

    Elaboración:

    1-Hierve las remolachas enteras y sin pelar hasta que estén tiernas, mientras lavas y picas el cilantro.

    2-Refresca las remolachas en agua fría, pélalas, córtalas a dados y reserva en un bol.

    3-Haz un aderezo con aceite de oliva, sal, azúcar, pimienta al gusto y el cilantro picado.

    4-Añade el aderezo al bol con la remolacha y mézclalo todo bien.

    5-Déjalo en la nevera al menos una hora para que los sabores se integren completamente.

    6-Sírvela fría, removiendo de nuevo antes de ponerla en la mesa.

  • #AhoraFloresyPlantas

    #AhoraFloresyPlantas #Jardinarium ¿Te quedas en casa? Es buen momento para cuidar de tus plantas. Disfruta de tu jardín, terraza o balcón

    #AhoraFloresyPlantas #Jardinarium 

    #FloresyPlantas #Jardinarium  #Plantas #flores #jardinería #jardineríaurbana #huertourbano